MVC reafirma su compromiso con las comunidades de Olivar y Requínoa con diversos programas dirigidos a escolares, vecinos y adultos mayores

Como cada año, Minera Valle Central (MVC) ha desplegado una nutrida agenda de actividades de relacionamiento con sus comunidades vecinas, especialmente en Olivar y Requínoa. Con un fuerte énfasis en niños y adultos mayores, la compañía busca contribuir al desarrollo sostenible, impulsando proyectos que fomenten el cuidado del medioambiente, el deporte, la inclusión y el bienestar.

Un ejemplo destacado es el programa “Sol, Energía y Futuro”, realizado en la Escuela Pimpinela de Requínoa. La iniciativa contempló talleres para estudiantes, padres y apoderados, donde se abordaron temas como energía solar y cambio climático.

En la misma comuna, MVC desarrolló en conjunto con la Corporación Pro O’Higgins y los DAEM de Olivar y Requínoa el programa “Seamos Solución”, orientado a estudiantes de 5º básico de 6 establecimientos educacionales de las comunas mencionadas. Este trabajo se centra en enseñar prácticas de compostaje y acciones de cuidado ambiental, fortaleciendo conocimientos y hábitos sustentables en los más pequeños.

Otra línea de acción importante ha sido la difusión del plan de conservación de la Avellanita Bustillosii, arbusto endémico de Chile en peligro de extinción. En el Colegio Marista de Rancagua, los estudiantes participaron en un conversatorio con actividades lúdicas y trivias, logrando un aprendizaje dinámico sobre la especie. En el Colegio Tricahue de Requínoa, alumnas de 6º básico plantaron tres ejemplares, mientras que, en la Escuela Santa Amalia, estudiantes de 7º y 8º básico mostraron gran interés en aprender sobre su protección.

Las comunidades también fueron parte de este esfuerzo. En la sede de la Junta de Vecinos Nueva Olivar se realizó una charla, donde los asistentes pudieron conocer el valor de la Avellanita y cómo contribuir a su cuidado. “Jamás imaginé que una minera pudiera ayudar a una plantita, eso me pareció fantástico”, comentó con sorpresa la vecina Jessica Vallejos.

El compromiso de MVC no se limita al medioambiente. La empresa también impulsa el deporte como herramienta de inclusión y desarrollo integral. En esta línea, entregó implementos a la Escuela Formativa de Fútbol de Gultro, un espacio creado por padres y vecinos que fomenta la disciplina, la convivencia y el trabajo en equipo entre niños y niñas.

Asimismo, se reforzó el vínculo con los adultos mayores, a través de talleres de alfabetización digital que entregaron herramientas para el uso de celulares y nuevas tecnologías y clases de yoga, orientadas al bienestar físico y emocional.

Finalmente, MVC dio continuidad a su campaña solidaria “Más que pañales, un acto de retribución”, entregando 10.800 pañales a adultos mayores de distintas instituciones de la región, como el CESFAM de Gultro, la Oficina del Adulto Mayor de Requínoa, la Agrupación Corazones Generosos 2, el ELEAM de Rengo y Fundación Las Rosas de Chépica. Con esta acción, la empresa busca visibilizar la realidad de este grupo y fortalecer redes de apoyo locales que contribuyan a una sociedad más inclusiva.

“Tenemos un gran compromiso como compañía de involucrarnos y ser parte del desarrollo de las comunidades de Olivar y Requínoa, desde lo más profundo, y es lo relacionado con nuestros grupos de interés: adultos mayores, niños y niñas”, afirmó Eugenio Espinosa, subgerente de sustentabilidad y asuntos corporativos en Minera Valle Central.

El Rancagüino, 1 de octubre, 2025 

VER PUBLICACIÓN AQUÍ