MVC: Trabajando por el cuidado del medioambiente y el desarrollo de las comunidades locales

Desarrollar una operación sustentable con el medioambiente y en armonía con las comunidades está en la esencia del trabajo que Minera Valle Central (MVC) realiza en la Región de O’Higgins. Por eso, como es habitual, este año la empresa de capitales canadienses tiene una agenda fuertemente marcada por el cuidado del medioambiente y el trabajo con las comunidades con las que convive. ¿Qué significa una operación sustentable?. Significa, en primer lugar, recuperar cobre a partir de los desechos de la minería, aportando una solución al problema de estos pasivos resultantes de la producción minera. Pero en esto no solo es importante lo que hace la compañía, sino también la forma en que lo hace. Por ejemplo, controlando el impacto que provoca el procesamiento de relaves en el entorno y usando recursos como el agua y la energía en forma eficiente; reutilizando el 83% del agua y también destacando su compromiso con la eficiencia energética con un 94% de energía proveniente de fuentes renovables. En el esfuerzo por minimizar el impacto en el medioambiente, “el año pasado reciclamos un total de 593 toneladas, equivalentes al 40% de los desechos que generan nuestras operaciones. Un porcentaje que seguiremos aumentando en los próximos años, animados por un propósito tanto ambiental como social: colaborando con organizaciones sociales como Autismo Rancagua y San José para la Adopción”, sostiene Eugenio Espinosa, Subgerente de Sustentabilidad de Minera Valle Central. Estar ubicados a solo kilómetros de Rancagua convierte a MVC en una operación suburbana, lo que impone a la vez una responsabilidad: ser una fuente de oportunidades para que muchas familias locales puedan elevar su calidad de vida. De ahí que el 90% de proveedores y el 99% de quienes trabajan directamente en MVC provienen de la Región de O’Higgins, lo que vincula a la compañía indirectamente a más de mil familias locales. Comprometidos con el desarrollo territorial de las personas y sus comunidades El compromiso con el desarrollo de las comunidades aledañas que tiene MVC se materializa en una relación virtuosa basada en un diálogo abierto, transparente, participativo e inclusivo, colaborando en el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles que respetan la cultura e identidad local. “Todo ello, lo llevamos a cabo de acuerdo con un Plan de Relacionamiento Comunitario el que nace anualmente tras el análisis de las necesidades de los vecinos con las posibilidades de proyectos de desarrollo que MVC puede potenciar”, comenta Espinosa. 10/08/2023 VER PUBLICACIÓN